Informe Horizont
Introduce aquí el subtítular
El Informe Horizont, nos explica futuras innovaciones que se aplicarán en el ámbito educativo y nos habla también de los cambios que se produciran en el aprendizaje.
El informe presenta seis metas y desarrollos tecnológicos que prevee que se introduzcan en el ámbito educativo de los centros escolares
- Enseñanza de primaria.
- Enseñanza de secundaria
Plazos de implantación:
- Corto plazo de 1 a 2 años
- Medio plazo de 3 a 4 años
- Largo plazo más de 5 años
Ciclo de Infantil
Corto plazo
- Trae tu propio dispositivo o Bring Your Own Device (1 año):
Se pueden implantar en Primaria y quizás ambién en el segundo ciclo de infantil, siempre y cuando haya un apoyo familiar y así, poder desarrollar diferentes capacidades que se ven reflejadas en el currúculo.
- Aprendizaje en línea (1 año o menos):
Las aulas de infantil por lo general, suelen contar con unos espacios dedicados a la creación de nuestro alumnado donde tener libertar para crear sus proyectos, pero para ello han de disponer de los recursos necesarios para crear sus propios juguetes, diseñar sus juguetes, etc.
- Flipped Classroom:
No cambia en el informe de 2016.
Medio plazo
Se habla de la implantación de la Impresión 3D y Tecnología de Aprendizaje Adaptativo, pero éstas son sustituidas por:
- Robótica y Realidad Virtual (2-3 años):
- Robótica: trata de hacer actividades en las que se crean sus propios robots.
Hay que saber diferenciar los términos de realidad aumentada y realidad virtual.
- Realidad aumentada: por ejemplo usando el quiver, que trata de ver un dibujo mediante una app descargada en el móvil, en 3D
- Realidad virtual: por ejemplo, usando las gafas de realidad virtual que permitan sumergirse en los juegos, videos o películas aún más.
Largo plazo
- Inteligencia Artificial - ( 4 a 5 años) Programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje.
Tecnología Wearable - ( 4 a 5 años) Son dispositivos inteligentes que los usuarios pueden llevar consigo en forma de accesorios, como complementos o prendas de vestir y que les permiten la integración de todo tipo de herramientas en sus vidas para hacer un seguimiento de actividades tales como las horas de sueño, etc.